Inork pentsatuko zuen maitasun gutun bat igo dudala oharkabean, ba oker
dago. Nahita igo det. Hori bai, ez dago pertsona bati zuzendua, itsasoan
sortzen diren olatuei baizik.
Si a alguno se le ha ocurrido que he subido una
declaración de amor sin querer, está equivocado. Lo he hecho a propósito. Eso
sí, no está dirigido a una persona, sino a las olas del mar.
Udazkenean euskal kosta beraien indarren lekuko izan da eta, piraguistoi
behintzat, zenbait susto eman dizkigute. Azken sarreran olatuetan izandako ezuste bati buruz idatzi nuen. Duela hilabete edo, beste
bi susto gertatu dira (nik dakidala behintzat). Protagonistak estatuko bi
piraguista aparta izan dira, slalom eta freestyle modalitateetan nazioarteko
lehen lerroan daudenak. Quim Fontanék (Freestyle modalitateko
munduko 5º maila absolutuan) olatu erraldoi bat hartu eta piraguaren
tapakia kendu zion (hemendik aurrera, "igeri egin" deituko
diot horri), uretatik kostaka atera zela idatzi zuen; zorionez, hankan ebaki
bat izan zen lesio bakarra. David Llorentek (Slalomeko Munduko eta Europako
txapelketan, 2º eta 3º hurrenez hurren sub-23 mailan), zorte txarragoa izan
zuen eta ezkerreko sorbalda dislokatu zuen.
La costa vasca fue testigo de su fuerza y, al menos a
los piragüistas, nos ha dado algún que otro susto. En el último post escribí sobre un imprevisto que
tuve. Hace como un mes, sé de otros dos que han ocurrido (ha habido más fijo).
Los protagonistas fuero dos piragüistas estatales, primeras líneas mundiales
en freestyle y slalom. Quim Fontané
(clasificado 5º en el Mundial de freestyle) cogió
una ola grande y le quitó el cubrebañeras con su consiguiente nadada; por lo
que escribió, no le resultó fácil salir del agua. David Llorente (clasificado
2º en el Mundial sub-23 y 3º en el Europeo sub-23) tuvo menos suerte y acabó
con el hombro dislocado.
Maila horren altuko bi piraguistak halako astindua jasotzeak itsasoak duen
indarra birgogorarazi dit. Itsasoak itxura ezberdina du egunero, plater bat
bezain lau egotetik sugarrak bezain bortitz mugitzera igaro daiteke denbora
gutxian. Bertan ibili nahi duena kontziente izan behar da arauak itsasoak
jartzen dituela, eta han jolastu nahi bada, hobe degula arau horiek onartzea.
La sacudida que dió el mar a dos piraguistas de tan alto nivel me recordó
la fuerza del mar. La mar cada día tiene un aspecto diferente; puede pasar de
estar como un plato a moverse tan violentamente como el fuego en poco tiempo.
Hay que tener en cuenta que las reglas las pone la mar, y si se quiere jugar,
va a ser mejor aceptarlas.
Itsasoan esperientzia handirik euki ez, baina olatuak hartzera joan nahi
duen piraguistentzat dago zuzenduta hasiera batean. Beste zenbait kasutarako
ere baliagarria izan daiteke.
El objetivo de este artículo no es meteros miedo, sino
dar herramientas para evaluar mejor las amenazas que tiene. Son una serie de
conclusiones sencillas a las que cualquiera puede llegar dando un par de
vueltas a la cabeza.
A priori, está dirigido para piragüistas sin mucha
experiencia en la mar. Pero creo que puede resultar útil para otros muchos
casos.
GAKOAK / CLAVES
1 Spota ondo ezagutu (edo ondo ezagutzen ez dezulaz jabetzea)
/ Conocer bien el spot (o ser consciente de que no lo
conoces bien)
Itsasoa uneoro aldatzen da. Antzekoak bai, baina ez
daude bi olatu berdin. Itsasoak beti sorpesak eman arren, aldaketa horietako
asko aurreikusteko modukoak dira. Nun gauden ondo badakigu, ezuste gutxiago
izango ditugu eta erosoago sentituko gera uretan.
Uretan sartu aurretik spot-aren balorazio
txiki bat egin, arrisku nagusiak detektatzeko. Pentsatzeko gogorik ez badezu,
fijatu non dabiltzan surflari eta kortxeroak, ziur horietariko asko biltzen
diren puntuan arrisku handirik ez dagoela, hala ere kontuz! Gure piraguatzarrak
arrisku bat dira beraientzat, errespeta itzazu.
La mar cambia constantemente. Puede haber olas
parecidas pero no encontrarás jamás dos iguales. Aunque la mar siempre guarda
sorpresas, muchos de esos cambios se puedan prever. Si sabemos dónde nos
metemos, tendremos menos imprevistos y nos sentiremos más cómodos.
Haz una pequeña valoración del spot antes
de entrar al agua. Si nos da pereza pensar, fijaros que donde se junta el
rebaño de surfistas y corcheros no hay mucho peligro. De todos modos, ser
conscientes de que nuestra piraguas son un peligro para ellos, respétalos.
TRIKIMAILUA / TRUCO
Olatuak oso urrun lehertzen direnean, ur ertzeraino
aparrak ibilbide luzea egiten duelarik, ez ohi da egon surflari asko, besoekin
erremontatzea palarekin egitea baino nekezagoa baita. Toki horiek izugarri
dibertigarriak izan ohi dira: olatu luzeak, (normalean) arrokarik ez,
surflaririk ez eta olatuak ez ohi dira kolpez lehertu.
Hori bai, kontuan izan ur-ertzetik urrun igeri egitea
nahiko liada dela.
Cuando las olas rompen muy lejos de la orilla,
completando un largo recorrido hasta él, no suele haber muchos surfistas,
porque remontar a nado cuesta más que hacerlo con pala. Esos sitios están de
lujo: olas largas, no suele haber rocas, no hay surfistas y las olas no rompen
de golpe.
Eso sí, tener en cuenta que si por lo que sea nadamos
lejos de la orilla, la liada será mayor.
2 Ondo ezagutu norberaren gaitasunak / Conocer bien las
capacidades de uno mismo.
Nahiz eta beti egon harroputzak direnak edota bere
gaitasunetan siensten ez duen jendea, oro har, ez da zaila norberren muga
fisiko eta teknikoak errekonozitzea.
Garrantzi handiagokoa da gaitasun mentala, baina
gaitzagoa kontrolatzen. Odola bero eta burua hotz mantentzeko.
Egun batean mila gauza badituzu buruan, olatuen artean beldurra sentitzen
badezu, paseotik begira dagoen neskatilak aspaldi ikusitako irribarre politena
badu edo beste edozein distrakziogatik ez bazera olatuetan guztiz kontzentratzen,
ez dezu haietaz guztiz gozatuko.
Aunque siempre hay flipados, o lo contrario, gente que
no cree en si misma, no es tan difícil reconocer las capacidades físicas y
técnicas de uno mismo.
La capacida mental es mucho más importante pero
difícil de controlar. Utilizada para mantener la sangre
caliente y la cabeza fría. Si tienes mil cosas en la cabeza o miedo, si has
nadado recientemente, si la chica que está mirando desde el paseo tiene una
sonrisa como la que no has visto en mucho tiempo o por cualquier otra cosa no
tienes la cabeza del todo en las olas, tampoco disfrutarás del todo de ellas.
3 Materialaren mugak ondo ezagutu / Conocer el límite del material
Eskolan puntu hau azaldu zutenean lehiotik begira
egongo nintzen… Txorakeria dirudi baina, neri behintzat, arazo gehien eman
didan kontua da. Olatuak hartzen gauden momentutik kontuan izan behar degu pala
hautsi daitekeela, kubrea (piraguan zuloa tapatzeko gona moduko hori) aska
dakigukela edota piragua bera ere hautsi daitekeela.
Cuando en clase explicaron esto estaría mirando por la
ventana o así… Parece una chorrada pero, por lo menos a mí, es lo que más
problemas me ha dado. Cuando entramos a coger olas hay que ser consciente de
que se nos puede romper la pala, saltar el cubre, romper la piragua… En serio,
es importante conocer el material que usamos.
4 Ondo ekipatua egotea / Estar bien equipado
Kasko on batek bizia salba dakizuke. Txalekoa ona
izateak dezente lagunduko digu flotatzen, anoraka urez betetzen delako (asko
zailtzen du igeri egitea).
Beroa emango digun arropa ere garrantzizkoa da.
Eskarpin eta neoprenozko galtzek bero mantenduko zaitu igeri egiten badezu.
Aldiz, igeri egiteko, maila batzuk dira erosoena. Hori bai, bero asko galduko
dezu (potroen gogortzea horren adierazle da). Ez bazera toki oso kritikoan
sartuko, aukeratu piragua barruan epel mantenduko zaituen arropa.
La elección de la ropa térmica también es importante.
Si vas con escarpines y pantalón seco, te mantendrán tooo caliente ahí. Pero
para nadar no hay nada mejor que mallas cortas. Eso sí, irás con la pelotas
congeladas y te estornudará hasta el ciruelo. Si no vas a entrar en un sitio
muy crítico, ponte algo que te mantenga caliente dentro de la piragua.
5 Planteatu ezbehar posible ezberdinak / Plantea diferentes
situaciones de peligro.
Muturreko kiroletan, momentu erabakiorretan tenple ona
edukitzeak markatzen du diferentzia. Hori itsasora sartu aurretik landu
daiteke.
Adibidez, imajinatu espero dezuna baina olatu handiago bat datorrela, harraparu egitn zaitu eta pareta baten kontra zoaz (paretaren arriskua ez dezu aurreikusi), uraren indar guztiarekin. Bazoaz bai edo bai. Nola al dira minimizatu istripu horren ondorioak? Zentzuzko edozein erantzun da baliagarria.
En deportes de riesgo, tener buen temple en momentos
decisivos marca la diferencia. Puedes practicarlo desde fuera del agua.
Por ejemplo, imajina que una ola grande te sorprende, te atrapa y te lleva contra una pared (no has previsto el peligro de la pared) con toda la fuerza del agua. Vas sí o sí. ¿Cuál es la forma de minimizar las consecuencias? Cualquier respuesta con sentido vale.
Slalomeko piraguekin egoera momentu batean okertu daiteke, oso erraza baita proa uretan iltatzea / Con las piraguas de slalom la situación se puede torcer en cualquier momento, la proa se clava muy fácilmente en el agua. |
6 Jendearekin jun / Ve con gente.
BETI da seguruago besteren batekin egotea.
Gomendagarriena 3-5 pertsonako taldea da. Ezbeharren aurrean elkar lagun
dezakezue, eta gertatzen ez bada, olatuak nola hartzen dituen ikus dezakezu
(beti ikasten da zerbait).
SIEMPRE es más seguro ir con alguien. Lo mejor es ir
3-5 personas. Si pasa un imprevisto os poséis ayudar mutuamente, y si no pasa,
puedes fijarte cómo coge las olas (siempre se aprende algo).
![]() |
Igeri egiten dezunean adarra jotzeaz gain, piragua hustuzen ere laguntzen dute adiskideek... /Además de que para vacilar cuando nadas, los compañeros también ayudan a vaciar la piragua y eso... |
7 Itsasoak zuk baino indar gehiago dauka / La mar tiene más fuerza que
tú
Horrela izango da beti. Ez egin zakilarena eta onartu.
Jarraian horrekin lotutako hiru adibide dituzue.
a) Apar handi batek harrapatu bazaitu eta ez badakizu
nola alde egin, ez saiatu alde egiten. Alde egiteko maniobra bortitz bat eginez
dislokatu zuen sorbalda David Llorentek, eta ziur nago bera baino askoz
sendoago ez zerala. Ez badakizu zer egin, sinpleki gorputza babestu, erlajatu
eta itxaron. Hau da ezagutzen deten metodorik hoberena, baina
beti ez da erraza aplikatzea. Askotan bururatzen da zer egin itxarote denbora
horretan. Ezer okurritzen ez bazaizu, olatuak indarra galduko du lehenago edo
beranduago. Ur azpian hori pentsatzeak lasai dakizuke. Egoera
ezberdinetan erabili det eta... FUNTZIONA!
b) Zuk baino indar handiagoa daukan korronte batean
sartzen bazera, ez okurritu aurka egitea. Aprobetxatu bere indarra edo itxaron
korrontea gelditu arte. Egin ezean, nekatzea besterik ez dezu lortuko. Askok
konprobatuko zenuten hau itsasoan igeri egitean.
d) Harrien kontra bazoaz 100%-eko ziurtasunez, ahal
badezu, gutxienez erabaki nola kolpatuko zeran. Honek ere ondo funtzionatzen
duela ziurta dezaket.
Kasu guztietan dago zer egin egoera ez okertzeko.
Será así siempre. No hagas el inútil y acéptalo. Aquí
tenéis tres ejemplos relacionados con eso.
a) Si te pilla un espumote y no sabes cómo escapar de
él, no intentes hacerlo. David Llorente se dislocó el hombro haciendo una
maniobra brusca queriendo salir de la espuma. Estoy seguro de que no estás
mucho más fuerte que él. Si no sabes qué hacer, simplemente protege tu cuerpo,
relájate y espera. Es el mejor método que conozco, pero no siempre resulta
fácil aplicarlo . En ese momento de espera, puede que te venga a la cabeza qué
hacer. Si no se te ocurre nada, la ola ya perderá la fuerza tarde o temprano.
Eso te puede ayudar a relajarte debajo del agua. Lo he utilizado en diferentes
situaciones y funciona.
b) Si entras en una corriente marítima que tiene más
fuerza que tú, no intentes hacerle frente, aprovecha su fuerza o espera hasta
que se calme. Si no lo haces, te cansarás para nada. Muchos lo habréis
comprobado nadando en las olas de mar o nadando a contracorriente en el río.
c) Si estás 100% seguro de que vas contra unas piedras
o pared, al menos decide cómo te golpearas contra ellas. Puedo asegurar que
esto también funciona.
Siempre se puede hacer algo para no empeorar la
situación.
![]() |
Mikel "Salto Grande" ikuskatzen, Patagonian. Errekan ere, urak zuk baino indar handiagoa du / Mikel analizando la linea de "Salto Grande", Patagonia. En el río también, el agua tiene más fuerza que tú. |
Beste hainbat pausu idatz daitezke, baina ideia berdinaren bueltan aritzea
liteke: burua erabili eta inozoarena ez egitea. Esaldi hori
gogoratuz nahikoa dezu uretan izugarri gozatzeko, arrisku txikienekin. Hurrengo
arte!